Guest guest Posted November 9, 2001 Report Share Posted November 9, 2001 I would like to get the opinion of the Spanish community regarding the following style/ lingusitic queries 1) ¿Alguien podría confirmar si en español de españa los medicos utilizan el término cancer *bien diferenciado** para referirse al cancer de tiroides papilar Y folicular o no se utiliza esta clasificacion (differentiated y undiferentiated) y se refieren simplemente a los 4 tipos (folicular papilar, medular, etc) Google no me ha sacado de la duda. Todos los hits de bien diferenciado procedian de páginas de hispanoamerica 2) Segun el diccionario de navarro *ablation* ( e.g. radioiodine ablation) no se deberia traducir por *ablación*, sino por desprendimento... pero aqui no me encaja ¿que les parece? 3) De nuevo la misma fuente aconseja traducir **recurrence** por **recaida**, cosa con la que coincido, pero en el campo de cáncer me suena más escuchar **recurrencia** más que recaida ¿que piensan? Thanks luisa eidiom@... Resources for Eng-Sp translators Recursos para traductores de español www.etheridiom.com Rates in Spain | > | > | > > Hello all! | > > | > > I need your advice, particularly if you work with/for Spanish agencies | on | > a | > > regular basis: | > > | > > An agency somewhere in Spain just proposed me a Spanish>French | > translation, | > > medical field, not overly technical at first glance, at 7 ptas/source | > word. | > > I will not accept it, as it would mean dividing my usual rate by four, | but | > I | > > am curious, is this kind of rates the usual among Spanish agencies or is | > it | > > really rockbottom? | > > | > > Answers in private at: | > > | > > traductora1@... | > > | > > or in public on the list, as you prefer. | > > | > > Thank you in advance! | > > | > > Anne Brandsma-Gayón | > > Translator English>French / Traductora español>francés / Traductrice | > > français>espagnol | > > Tel: 1 | > > Fax: 1 | > > traductora1@... | > > ICQ # 62261097 | > > | > > | > > | > | > | > | > URL: http://groups.yahoo.com/group/medical_translation | > | > To unsubscribe, please send an *empty* message to | > medical_translation-UNSUBSCRIBE | > | > Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Guest guest Posted November 9, 2001 Report Share Posted November 9, 2001 Hola tocaya, 1) Sí que se usa en español de España. Por ejemplo: << El grado histológico se clasifica del modo siguiente: Gx cuando no puede establecerse; G1, bien diferenciado; G2, moderadamente diferenciado; G3, pobremente diferenciado, y G4, indiferenciado. >> [Farreras. Capítulo de Oncología. 13a. ed. CD-ROM]. Y aparece más veces. Lo que me parece pobre es el " pobremente " . Y en la red también aparece en páginas de España: MSD, Publicaciones, Medicina Basada en la Evidencia ... Hombre 68 a., adenocarcinoma de próstata, bien diferenciado To, No, Mo, PSA I5(u)/ml. Seguridad ... www.msd.es/publicaciones/mbe/_mbe_07.html <http://www.msd.es/publicaciones/mbe/_mbe_07.html> [PDF] Liposarcoma de cordón espermático: criterios de diagnóstico ... File Format: PDF/Adobe Acrobat - View as HTML ... mitósico [sick] era bajo (1/10 HPF [sick]). Tras el diagnóstico de liposarcoma bien diferenciado en parte mixoide, se realizó una orquiectomía radical izquierda por vía ... www.arch-espanoles-de-urologia.es/revonline/pdf/R53-1/R53-1-6a.pdf <http://www.arch-espanoles-de-urologia.es/revonline/pdf/R53-1/R53-1-6a.pdf> Notas informativas/ Resúmenes de trabajos científicos ... - ... una tumoración de 8 x 7 cms. El diagnóstico patológico fue de liposarcoma bien diferenciado con áreas mixoides. En un segundo tiempo se realizó una ... www.cfnavarra.es/salud/anales/textos/textos14/resumen.htm <http://www.cfnavarra.es/salud/anales/textos/textos14/resumen.htm> 2) Aquí, excepción que confirma la regla, no estoy de acuerdo con Navarro. Y el DRAE parece que tampoco. Por cierto, la última edición ya está disponible en la red, y han facilitado mucho la consulta. Si uno arrastra la dirección a los " Bookmarks " , cuando hace una consulta solo aparece una ventanita pequeña en la que teclea la palabra buscada. En la respuesta, casi inmediata, solo aparece la entrada buscada, no la página completa como antes, y además se puede copiar y pegar. ablación. (Del lat. ablatio, -onis). 1. f. Acción y efecto de cortar, separar, quitar. [DRAE 2001] 3) Y aquí, para mayor confirmación de la regla, tampoco. Me parece que cualquiera de las tres es válida: recurrente. (Del ant. part. act. de recurrir; recurrens, -entis). 1. adj. Que recurre. 2. adj. Que vuelve a ocurrir o a aparecer, especialmente después de un intervalo. [DRAE 2001] recaer. 1. intr. Volver a caer. 2. intr. Dicho de quien estaba convaleciendo o había recobrado ya la salud: Caer nuevamente enfermo de la misma dolencia. [DRAE 2001] recidiva. 1. f. Med. Reaparición de una enfermedad algún tiempo después de padecida. [DRAE 2001] En mi experiencia, la enorme mayoría de las veces no hay elementos de juicio para aplicar el matiz que establecen algunos (mi profesor de Patología General y el Diccionario Terminológico de Ciencias Médicas, Salvat-Masson, por ejemplo): recaída, sin haber llegado al estado de salud completa, y recidiva, después de transcurrido un período de salud completa. Además, ¿quién sabe si ha habido o no un período de " salud completa " , y cómo? Saludos, well-differentiated thyroid c I would like to get the opinion of the Spanish community regarding the following style/ lingusitic queries 1) ¿Alguien podría confirmar si en español de españa los medicos utilizan el término cancer *bien diferenciado** para referirse al cancer de tiroides papilar Y folicular o no se utiliza esta clasificacion (differentiated y undiferentiated) y se refieren simplemente a los 4 tipos (folicular papilar, medular, etc) Google no me ha sacado de la duda. Todos los hits de bien diferenciado procedian de páginas de hispanoamerica 2) Segun el diccionario de navarro *ablation* ( e.g. radioiodine ablation) no se deberia traducir por *ablación*, sino por desprendimento... pero aqui no me encaja ¿que les parece? 3) De nuevo la misma fuente aconseja traducir **recurrence** por **recaida**, cosa con la que coincido, pero en el campo de cáncer me suena más escuchar **recurrencia** más que recaida ¿que piensan? Thanks luisa eidiom@... Resources for Eng-Sp translators Recursos para traductores de español www.etheridiom.com Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Guest guest Posted November 15, 2001 Report Share Posted November 15, 2001 Decía a la semana pasada: " Según el diccionario de Navarro 'ablation' ( e.g. radioiodine ablation) no se deberia traducir por 'ablación', sino por desprendimento..., pero aquí no me encaja ¿qué les parece? " Eso es que no ha leído atentamente la entrada ABLATIO en el diccionario. Dice literalmente así: ABLATIO. No es 'ablación' ( " ablation " : extirpación quirúrgica), sino 'desprendimiento'. Ejs.: " ablatio placentae " (desprendimiento prematurao de placenta, hematoma retroplacentario), " ablatio retinae " (desprendimiento de retina). Lo que quise decir --y de hecho dije, si un lee con atención la entrada-- es que no hay que confundir el inglés " ablation " (ablación) y el latín " ablatio " (desprendimiento). Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Guest guest Posted November 15, 2001 Report Share Posted November 15, 2001 , Tienes toda la razon del mundo y te pido disculpas. Al trabajar bajo presion uno lee lo que quiere y no lo que debe leer. Recuerdo que algo en mi notó la incongruencia, y eso me llevo a preguntar en la lista. Mi mente decidio que ablatio era otro deletreo de ablation y me pase el parentesis por alto luisa eidiom@... Resources for Eng-Sp translators Recursos para traductores de español www.etheridiom.com Re: well-differentiated thyroid c Decía a la semana pasada: " Según el diccionario de Navarro 'ablation' ( e.g. radioiodine ablation) no se deberia traducir por 'ablación', sino por desprendimento..., pero aquí no me encaja ¿qué les parece? " Eso es que no ha leído atentamente la entrada ABLATIO en el diccionario. Dice literalmente así: ABLATIO. No es 'ablación' ( " ablation " : extirpación quirúrgica), sino 'desprendimiento'. Ejs.: " ablatio placentae " (desprendimiento prematurao de placenta, hematoma retroplacentario), " ablatio retinae " (desprendimiento de retina). Lo que quise decir --y de hecho dije, si un lee con atención la entrada-- es que no hay que confundir el inglés " ablation " (ablación) y el latín " ablatio " (desprendimiento). URL: http://groups.yahoo.com/group/medical_translation To unsubscribe, please send an *empty* message to medical_translation-UNSUBSCRIBE Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Guest guest Posted November 15, 2001 Report Share Posted November 15, 2001 luisa eidiom@... Resources for Eng-Sp translators Recursos para traductores de español www.etheridiom.com Re: well-differentiated thyroid c Decía a la semana pasada: " Según el diccionario de Navarro 'ablation' ( e.g. radioiodine ablation) no se deberia traducir por 'ablación', sino por desprendimento..., pero aquí no me encaja ¿qué les parece? " Eso es que no ha leído atentamente la entrada ABLATIO en el diccionario. Dice literalmente así: ABLATIO. No es 'ablación' ( " ablation " : extirpación quirúrgica), sino 'desprendimiento'. Ejs.: " ablatio placentae " (desprendimiento prematurao de placenta, hematoma retroplacentario), " ablatio retinae " (desprendimiento de retina). Lo que quise decir --y de hecho dije, si un lee con atención la entrada-- es que no hay que confundir el inglés " ablation " (ablación) y el latín " ablatio " (desprendimiento). URL: http://groups.yahoo.com/group/medical_translation To unsubscribe, please send an *empty* message to medical_translation-UNSUBSCRIBE Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You are posting as a guest. If you have an account, sign in now to post with your account.
Note: Your post will require moderator approval before it will be visible.